François Truffaut Fahrenheit 451


François Truffaut Fahrenheit 451

François Truffaut, director de la película "Fahrenheit 451" de 1966, escribió un diario detallado durante el rodaje de este film. El mismo fue publicado luego con el nombre de "Cahiers du Cinema". En dicho libro, el cineasta describía su experiencia con "Fahrenheit 451" como la "más triste y más difícil", debido mayormente a los intensos conflictos con el actor Oskar Werner (quien interpretó a Guy Montag). Estas discrepancias se dieron debido al enfoque que Truffaut había dado a su personaje desde el guion: Mientras que Truffaut pretendía subrayar la naturaleza frágil y vulnerable de Montag, Werner pensaba que era mejor resaltar el aspecto fascista y brutal del personaje. 

Esto desembocó en una enemistad entre el actor protagonista y el cineasta, siendo Werner reemplazado en algunas escenas por un doble. Werner llegó incluso a cortarse el cabello antes de rodar la escena final, con el solo fin de fastidiar a Truffaut. Esta enemistad que pareció perdurar a través del tiempo, terminó en una extraña coincidencia: Truffaut y Werner fallecieron en octubre de 1984 con solo dos días de diferencia.

Calakmul mascara digna inframundo


Calakmul mascara digna inframundo

Se trata de una mascara encontrada en llamada "tumba 1" del hoy sitio arqueológico Calakmul, en Campeche, México. Esta máscara fue hecha a partir de unas cincuenta piezas de jade talladas individualmente, ensambladas con diversos adhesivos. Los ojos de la máscara están hechos de concha nácar y obsidiana, y las cejas son de pirita. Al igual que la máscara de Palenque, esta máscara fue depositada como parte de un ajuar funerario para acompañar a un gobernante muy notorio de la dinastía de la ciudad. 

La máscara es rica en simbolismos y detalles. En la parte superior podemos ver que el gobernante tiene una lujosa y pesada diadema, de la cual nace un patrón que recuerda a una montaña sagrada (de ahí el retoño en el centro). De sus orejas cuelgan dos pesadas y detalladas orejeras en forma de una flor de cuatro pétalos; de la comisura de los labios y de sus fosas nasales salen unas piezas de concha que parecen simular el aliento vital y en la parte inferior, el cuello del gobernante parece ser una mariposa con las alas abiertas.

Ventana despachadora agua purificada


Ventana despachadora agua purificada

La reciente proliferación de conciencia en las redes sociales continúa extendiendo esta práctica por todo el mundo de beber agua purificada. Le recomendamos si vive en México la beba de una ventana despachadora de agua de Puritec. ¿Es realmente mejor el agua purificada y, de ser así, cuáles son los beneficios? Las empresas purifican el agua y la procesan a través de una planta de tratamiento destinada a eliminar el cloro y los sólidos destilados, como el magnesio, que flotan en el agua. 

Algunas empresas como Puritec venden franquicias de vending para agua purificada, así usted puede comenzar su negocio y sea un emprendedor en el área de la salud. El agua del grifo se ensucia naturalmente al viajar a través de las tuberías de la ciudad hacia nuestros hogares y oficinas. Cuando fluye rápidamente, el agua del grifo absorbe arena, suciedad y otras sustancias que no necesitamos, o no queremos, en nuestros cuerpos. 

El agua purificada elimina estos contaminantes, asegurando que el agua que bebe esté limpia, saludable y en su forma más pura. Por ello no dude en consumirla ya que aporta múltiples beneficios a usted y su familia.


Espejo luna visible Tierra


Espejo luna visible Tierra

Espejo en la Luna que se puede "ver" desde la Tierra Rodeado de pisadas, sobre el polvo lunar, descansa un panel de unos 60 cm de ancho recubierto por 100 espejos apuntando a la Tierra: la "matriz retrorreflectora de medición láser lunar". Los astronautas del Apolo 11 Buzz Aldrin y Neil Armstrong la colocaron allí el 21 de Julio de 1969, una hora antes del fin de su último paseo lunar. Es el único experimento científico del Apolo que aún funciona. 

Funciona de esta manera: un pulso de láser es lanzado desde un telescopio en la Tierra; éste cruza la distancia Tierra-Luna, e impacta en la matriz. Como los espejos son reflectores cúbicos, envían el pulso de vuelta en la misma dirección en que llegó. "Es como golpear con una pelota en la esquina de una pista de squash", explica el profesor de física Carroll Alley. De vuelta a la Tierra, los telescopios interceptan el pulso de retorno, "usualmente sólo un fotón", afirma asombrado.


Teletrabajo chacras turisticas ventajas


Teletrabajo en chacras turísticas: cuáles son sus ventajas

El teletrabajo ha ganado popularidad en los últimos años, y una de las variantes más interesantes es la posibilidad de hacerlo desde chacras turísticas. Estos espacios rurales como el de nuestra Estancia Don Joaquín, te ofrecen numerosos beneficios para ti, que buscas un entorno laboral alternativo y tranquilo.

Una de las ventajas más destacadas es el contacto directo con la naturaleza. Nuestras chacras turísticas ubicadas en el campo uruguayo te ofrecen hermosos paisajes y aire fresco. Esto te permite a ti, como teletrabajador, poder disfrutar de un ambiente sereno y relajante, alejado del bullicio de la ciudad.

Además, en tus tiempos libres o al terminar tu jornada laboral, puedes disfrutar de todas las actividades que tenemos en Don Joaquín. Paseos por el campo, senderismo, dar un paseo a caballo o simplemente relajarse en un jardín, son solo algunas de las opciones disponibles.

Además, en Don Joaquín contamos con promociones entre semana, tarifas que también incluyen las comidas sin cargo adicional.

¿Cuándo vienes a teletrabajar en Don Joaquín?

Deportes

Coches

Música

Video Juegos

Video Juegos