Lavida esbella Roberto Benigni


Lavida esbella Roberto Benigni

En diciembre de 1997, se estrenaba en Ialia la película "La vita è bella" (La vida es bella), una comedia dramática escrita, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni, acompañado por Nicoletta Braschi (su esposa también en la vida real) y el pequeño Giorgio Cantarini. Benigni interpreta a Guido Orefice, un judío italiano dueño de una librería que debe emplear su imaginación para proteger a su pequeño hijo de los horrores de un campo de concentración nazi. Y para ser honestos, resulta difícil pensar en el título de esta película con semejante contexto. 

La historia está parcialmente basada en la experiencia real de Rubino Romeo Salmoni, una victima Holocausto que narró su experiencia en un libro titulado "Al final derroté a Hitler". También estuvo presente la experiencia del propio padre de Benigni, que pasó dos años en un campo de prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial. La película fue un éxito comercial y de crítica a nivel internacional, siendo galardonada con varios premios internacionales, destacando el Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes, el premio David di Donatello en Italia y siete nominaciones al Óscar, incluyendo a Mejor película.

La ballena Darren Aronofsky


La ballena Darren Aronofsky

"The Whale" (La Ballena) del director Darren Aronofsky, nos presenta a un Brendan Fraser que jamás vimos. El film cuenta la historia de un profesor de literatura solitario con obesidad mórbida que intenta reparar su relación con su hija adolescente ( Sadie Sink, una de las chicas de Stranger Things) para así poder reconocer que hizo algo valioso por su vida. Fraser fue nominado y ganó en los Premios Óscar en la categoría de Mejor Actor. También ganó en los Premios de la Crítica Cinematográfica. Además, la película ha recibido otras nominaciones en los Premios Óscar, como ser a la Mejor Actriz de Reparto (Hong Chau) y Mejor Maquillaje y Peluquería. Una historia desgarradora e incomoda, pero absolutamente obligatoria.



Michael Jackson MenInBlack


Michael Jackson MenInBlack

Michael Jackson se había negado a aprobar el uso de su imagen en el tablero gigante de extraterrestres famosos en la primera película de "Men in Black" de 1997 (en donde pudimos ver a otros extraterrestres famosos como a Sylvester Stallone y Danny DeVito). Sin embargo, luego de ver el film, la superestrella del pop se comunicó con el director solicitando un cameo completo en alguna potencial secuela. 

El director Barry Sonnenfeld contó en una entrevista a la BBC News: «Tuve una conversación encantadora con Michael en la que me dijo que había visto la primera "Men in Black" en París y se había quedado cuando todas las demás personas salieron del teatro. Se quedó ahí llorando. Tuve que explicarle que era una comedia». La condición principal de Jackson para aparecer era que quería interpretar a un agente de MIB y usar el atuendo icónico. Aparece en la película interpretando al agente M en la Antártida.


Deportes

Coches

Música

Video Juegos

Video Juegos